Macro

Marcel blinda a la directora de Presupuestos por presiones de Chile Vamos: "El cargo es de confianza del Presidente, no de los diputados"

El ministro de Hacienda recalcó que las rectificaciones en las declaraciones de patrimonio son comunes en el sector público.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Miércoles 6 de septiembre de 2023 a las 17:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de la solicitud de parlamentarios de RN y la UDI, que han pedido la salida de la directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, debido a la seguidilla de rectificaciones en su declaración de patrimonio y un error en el cálculo de ingresos fiscales que ya fue corregido.

Desde Valparaíso, el secretario de Estado recalcó que “los cargos como Dipres son de confianza exclusiva del Presidente, no de los diputados”.

“Los antecedentes que ellos (oposición) citan, son esta cifra de ingresos que después se revisó en la ejecución presupuestaria de julio que se ingresó con un sistema automatizado y el protocolo establece que se debe reversar esa cifra, que es lo que ocurrió”, precisando que “esto es un tema en que la Dipres no es la institución que ingresa las cifras, sí le corresponde revertir errores que se puedan identificar, eso ha ocurrido en otras oportunidades”.

Sobre la declaración de patrimonio de Martínez que ha debido rectificar en tres oportunidades por no haber incluido participaciones en fundaciones ligadas al Frente Amplio y asesorías al entonces diputado Giorgio Jackson (RD), Marcel dijo que “todos los que la hemos llenado más de una vez una declaración de patrimonio nos hemos equivocado, yo como consejero del Banco Central recuerdo haber hecho una rectificación, si revisan la página de las declaraciones de patrimonio la situación de muchos parlamentarios y autoridades es que hay muchas rectificaciones”.

Pero el ministro hizo un alcance al respecto: “La diferencia fundamental en el caso de Javiera Martínez, es que los antecedentes que ellos citan que se habían omitido en esa declaración, están en la información que la Dipres ha entregados sobre su directora desde el día uno en que ella ejerció el cargo, así que no es algo que deliberadamente se estuviera ocultando”.

 Banco Central reduce expectativas de PIB para el año y sube levemente pronóstico de inflación para el cierre de 2023

IPoM: confirma proceso de ajuste

Marcel también se refirió al IPoM de septiembre publicado por el Banco Central, señalando que “la economía no va a haber crecido, porque se está completando el proceso de ajuste para controlar la inflación. No es independiente que la inflación esté bajando desde agosto del año pasado, con el hecho del ajuste en la demanda interna y eso repercute en la actividad”.

Agregó que “es un IPoM que ratifica una evolución positiva de la economía y lo que vamos a ver como evolución futura, dado que el Banco Central está bajando las tasas de interés, eso va a tener un efecto positivo sobre la demanda interna y la economía va a volver a registrar cifras positivas de crecimiento en el último trimestre de este año y ciertamente durante todo el año próximo”.

Lo más leído